Seleccionar página

Descripción

Test Auxiliares de Mantenimiento de la Universidad de Granada

Prepárate para las oposiciones de Auxiliares de Mantenimiento de la Universidad de Granada con una práctica realista y enfocada a resultados. Este producto te da acceso a un banco de preguntas tipo test, con simulacros cronometrados y estadísticas de progreso para que mejores cada semana, incluso si estudias a ratos desde el móvil.

Qué vas a encontrar

  • Preguntas tipo test por temas del temario oficial.

  • Simulacros cronometrados que replican la experiencia del examen.

  • Modo estudio y modo examen: practica sin presión o ponte a prueba con tiempo.

  • Revisión de errores y banco de fallos para repasar justo lo que más te cuesta.

  • Estadísticas de rendimiento: aciertos por tema, evolución y tiempo medio por pregunta.

  • Actualización continua del banco de preguntas para mantener la preparación alineada con los contenidos más habituales.

  • Acceso desde cualquier dispositivo: móvil, tablet y ordenador, sin instalaciones.

Cómo te ayuda a aprobar

  • Entrenas ritmo y precisión, dos factores clave en un test de alta concurrencia.

  • Detectas antes tus puntos débiles y ajustas el plan de estudio.

  • Ganas confianza con simulacros progresivos y control del tiempo.

  • Aprovechas huecos de 10–20 minutos con microtest desde el móvil.

A quién va dirigido

  • Aspirantes a Auxiliares de Mantenimiento de la Universidad de Granada que buscan una preparación práctica y flexible.

  • Personas que se presentan por primera vez y quieren una guía de práctica estructurada.

  • Opositores que repiten convocatoria y necesitan afinar tiempos y consolidar normativa.

Cómo sacarle el máximo partido

  1. Haz un diagnóstico inicial: 1–2 simulacros en modo entrenamiento para detectar los temas con más margen de mejora.
  2. Organiza tu semana: alterna lectura de temario + 2–3 sesiones cortas de test (15–30 preguntas) por tema.
  3. Repasa con intención: usa el banco de fallos y añade 1 simulacro cronometrado cada fin de semana para medir progreso.

Beneficios clave

  • Practicar exactamente lo que te vas a encontrar: preguntas tipo test y simulacros realistas.

  • Optimizado para estudiar desde el móvil y no perder el hilo aunque tengas poco tiempo.

  • Visión clara de tu avance con métricas que te ayudan a decidir qué estudiar cada día.

  • Contenido actualizado.

Empieza hoy

Da el siguiente paso en tu preparación y convierte cada sesión en progreso medible. Practica, mide, ajusta… y llega al examen con la seguridad de haber entrenado lo importante.

 

Información adicional sobre la suscripción

Tienes la opción de elegir el tipo de suscripción que más se adapte a tus necesidades. Contrata el tiempo que necesites, sin renovaciones automáticas.

  • Suscripción 1 mes → 9,95 €
  • Suscripción 3 meses → 15,95€
  • Suscripción 6 meses → 29,95€
  • Suscripción 12 meses → 49,95€

Una vez que elijas la opción más adecuada para tu ritmo de estudio pulsa sobre el botón “añadir al carrito” y completa tus datos de usuario para completar tu suscripción.

Al recibir la confirmación del pago, a nuestro cliente se le enviará un correo de confirmación con sus claves de acceso a la plataforma. Comenzando a contar el tiempo de suscripción desde el día que reciba la confirmación del alta en test-oposiciones.net

Qué vas a encontrar en este producto

Si no quieres perder el tiempo buscando test para oposiciones en el mercado, sin tener la garantía de saber si están actualizados. ¡Esta es tu mejor opción!

Con esta suscripción encontrarás más de 4.000 peguntas tipo test de oposiciones totalmente actualizadas y que responden íntegramente a los programas de temas para preparar la oposición de Auxiliar de Mantenimiento de la Universidad de Granada.

¡Ahorrarás tiempo y dinero! Y sobre todo tendrás la garantía de disponer de preguntas totalmente actualizadas. Revisadas periódicamente por nuestro equipo de autores, expertos en cada una de las materias.

  • Test actualizados según normativa vigente.
  • Un nuevo simulacro de preguntas tipo test tras cada intento.
  • Indicador de respuestas acertadas o erróneas.
  • Confirmación de la respuesta correcta.
  • Control del tiempo ajustado al examen oficial.
  • Porcentaje del número de aciertos.

Programa de temas

Test Bloque General

TEMA 1. Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Título I: De los derechos y deberes fundamentales. 

TEMA 2. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 

TEMA 3. Decreto 231/2011, de 12 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Granada: Estructura de la Universidad de Granada (Art. 5 al 27). Órganos de Gobierno de la Universidad (Art. 29 al 99). Derechos y deberes de los miembros de la Comunidad Universitaria (Art. 101 al 102). Personal de Administración y Servicios (Art. 149 al 164). 

TEMA 4. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar Objeto y ámbito de la Ley, Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación, Título II Políticas públicas para la igualdad, Título IV El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades y Título V: Capítulo 1 Criterios de actuación de las Administraciones públicas. 

Test Bloque Específico

TEMA 1. Electricidad:

  • Conocimiento, conservación y manejo de herramientas más usuales.
  • Conocimientos básicos en el funcionamiento de la electricidad en baja tensión.
  • Pantallas de iluminación: elementos que la componen, desmontaje, reparación y cambio.
  • Luces de emergencia: potencia, cambio o reparación.
  • Reparaciones básicas: enchufes, interruptores, focos, fusibles, alargaderas…
  • Símbolos básicos en instalaciones eléctricas.

TEMA 2. Carpintería:

  • Conocimiento, conservación y manejo de herramientas más usuales.
  • Conocimientos básicos de herrajes (cerraduras, manivelas…)
  • Reparación básica de persianas.
  • Conocimientos básicos de colas y pegamentos.
  • Técnicas básicas de lijado, cepillado, encolado y barnizado.

TEMA 3. Fontanería:

  • Conocimiento, conservación y manejo de herramientas más usuales.
  • Conocimiento de los materiales más usuales.
  • Conocimiento y mantenimiento básico de llaves de paso y grifos.
  • Conocimiento y mantenimiento básico de desagües, sifones y cisternas.
  • Conocimiento y mantenimiento básico de válvulas y purgadores.
  • Símbolos básicos en instalaciones de fontanería.

TEMA 4. Albañilería:

  • Conocimiento, conservación y manejo de herramientas más usuales.
  • Conocimiento de los materiales más usuales.
  • Reparaciones básicas de fijación: azulejos, rodapiés, baldosas y ladrillos.
  • Pequeñas reparaciones: arquetas, grietas interiores, etc.
  • Conocimientos básicos en «Pladur» y techos desmontables.