El mes de septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina. Después del verano, retomar los estudios puede parecer un reto, especialmente para quienes están preparando oposiciones. Sin embargo, esta época del año también puede ser una excelente oportunidad para replantear métodos de estudio, establecer nuevos objetivos y optimizar el rendimiento de cara a las convocatorias de oposiciones que se acercan. En este artículo, te damos algunos consejos clave para aprovechar al máximo este momento y encarar tu preparación con energía renovada.
1. La importancia de establecer nuevos hábitos de estudio
Tras las vacaciones, es común que el ritmo de estudio se haya relajado. Por ello, es fundamental volver a instaurar hábitos que favorezcan la productividad. Aquí algunos consejos:
- Establece un horario fijo de estudio: Volver a la rutina no significa estudiar sin parar. Es importante que fijes un horario de estudio razonable, que te permita cumplir tus objetivos sin caer en la sobrecarga.
- Crea un espacio adecuado para estudiar: Asegúrate de que el lugar donde estudies sea cómodo, esté bien iluminado y libre de distracciones. Un espacio adecuado te ayudará a concentrarte mejor.
- Prioriza tareas: No intentes abarcar todo de golpe. Divide el temario y prioriza aquellas partes que consideres más difíciles o que sepas que te llevarán más tiempo.
2. La vuelta al estudio tras las vacaciones: cómo superar la pereza
Después de un periodo de descanso, es normal sentir cierta pereza a la hora de retomar los estudios. No obstante, existen estrategias que te ayudarán a superar este obstáculo:
- Empieza poco a poco: No te exijas al máximo desde el primer día. Comienza con sesiones de estudio más cortas e intensifícalas progresivamente.
- Establece pequeñas metas diarias: Cumplir objetivos a corto plazo te dará una sensación de logro que te motivará a continuar.
- Recompénsate: A medida que vayas cumpliendo con tus metas diarias o semanales, date pequeños premios. Esto puede ir desde una salida con amigos hasta un tiempo para disfrutar de tus aficiones.
3. Técnicas de estudio para mejorar la concentración
Septiembre es un buen momento para implementar nuevas técnicas de estudio que potencien tu concentración y rendimiento. Aquí te dejamos algunas de las más efectivas:
- Técnica de estudio Pomodoro: Ya mencionada en otros artículos, esta técnica consiste en dividir el estudio en bloques de 25 minutos, seguidos de un descanso de 5 minutos. Tras cuatro «pomodoros», toma un descanso más largo, de 15 a 30 minutos. Este método ayuda a mantener el enfoque y evitar el agotamiento mental.
- Espaciado: En lugar de estudiar todo de una sola vez, distribuye el estudio a lo largo de varios días o semanas. Esta técnica, conocida como «espaciado», mejora la retención a largo plazo.
- Pruebas de autoevaluación: Realiza test o simulacros de examen para reforzar lo aprendido y detectar áreas de mejora. Plataformas como Test-Oposiciones.net te ofrecen herramientas de simulación y pruebas que te prepararán para el día del examen.
4. Planificación y revisión: claves para una buena organización
Septiembre es un mes clave para organizar el resto de tu preparación. A medida que avanzan los meses, las fechas de las convocatorias se acercan, por lo que es esencial contar con un buen plan de estudios. Algunos puntos clave son:
- Planificación semanal: Divide el temario en bloques semanales. Asegúrate de revisar el material cada cierto tiempo para consolidar lo aprendido.
- Agenda de estudio: Lleva una agenda o calendario en el que marques tus progresos y las fechas clave de los exámenes. Esto te permitirá tener una visión clara de cuánto tiempo tienes y cómo debes distribuirlo.
- Repasos periódicos: No dejes el repaso para los últimos días. Establece revisiones periódicas de los temas que ya has estudiado para afianzar el conocimiento.
5. El impacto del bienestar en el rendimiento
Un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto es el bienestar físico y mental del opositor. Mantener una buena salud te ayudará a rendir mejor y a enfrentar la preparación con una actitud positiva:
- Sueño y descanso: El cerebro necesita descansar para rendir al máximo. Duerme al menos 7-8 horas diarias y no subestimes la importancia de las pausas durante el estudio.
- Alimentación equilibrada: Tu alimentación influye directamente en tu rendimiento. Mantén una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y carbohidratos complejos para mantener tu energía a lo largo del día.
- Ejercicio físico: El deporte es una excelente forma de liberar tensiones y mejorar la concentración. No es necesario dedicar mucho tiempo, con 30 minutos diarios de ejercicio moderado será suficiente para mantenerte en forma y despejar la mente.
6. Aprovecha las oportunidades de formación en septiembre
En muchos sectores, septiembre también marca el inicio de nuevas oportunidades de formación y preparación específica para oposiciones. Tanto centros presenciales como plataformas online inician cursos orientados a reforzar los puntos más importantes de cada temario.
- Cursos de formación específicos: Muchas academias y plataformas ofrecen cursos intensivos en septiembre que pueden ser una excelente oportunidad para reforzar los temas más complicados o prepararte mejor para la fase de entrevistas.
- Jornadas y webinars: Aprovecha las jornadas formativas y los webinars gratuitos que muchas instituciones y plataformas de preparación de oposiciones ofrecen en este mes. Este tipo de eventos te permitirán actualizar tus conocimientos y resolver dudas específicas.
7. La Diada de Cataluña: un evento para aprovechar en tu planificación
El 11 de septiembre se celebra la Diada de Cataluña, un evento de gran importancia en la comunidad autónoma. Si estás preparando oposiciones para esta región, aprovecha esta festividad para informarte sobre aspectos relacionados con la historia y la cultura catalana, que podrían ser relevantes en algunos temarios de oposiciones locales, especialmente en materias como historia o legislación autonómica.
Este tipo de eventos regionales son oportunidades excelentes para complementar tu estudio, ya que pueden proporcionar información valiosa que, aunque no forme parte del temario general, podría aparecer en preguntas específicas del examen, sobre todo si opositas a puestos en administraciones locales.
Conclusión
El mes de septiembre marca un momento clave para los opositores. La vuelta a la rutina después del verano es una excelente oportunidad para reorganizarse, implementar nuevas estrategias de estudio y enfocar el resto del año con energía renovada. Planificar, mantener hábitos saludables y aprovechar eventos locales como la Diada de Cataluña pueden marcar la diferencia en tu rendimiento y llevarte un paso más cerca de tu objetivo: aprobar la oposición.
- Enlace a Test-Oposiciones de Ediciones Rodio: https://www.test-oposiciones.net/
- Enlace a Ediciones Rodio: https://www.edicionesrodio.com